Medicina ortomolecular, Beneficios

Medicina ortomolecular, Beneficios y ventajas de la nutrición de moda en EE.UU

Linus Pauling (una mente brillante del siglo XX), propuso el término “medicina ortomolecular” en 1968 en la revista Science. Se trata de  una terapia que acentúa el uso de las sustancias naturales tales como vitaminas, oligoelementos, enzimas, antioxidantes, aminoácidos, ácidos grasos esenciales, fibra dietética y ácidos grasos intestinales de cadena corta (SCFA), para la prevención y el tratamiento de enfermedades.

La nutrición ortomolecular y sus beneficios están de moda en EE.UU desde hace tiempo, a pesar de ser una opción antigua ya (basándonos en la velocidad con la que avanza la medicina) es una alternativa para muchas enfermedades y patologías o como complemento. Esto hace que cada vez más personas apuestan por estudiar un curso de nutrición ortomolecular que en ESPS imparten en modalidad online y con diploma de la Universidad Sabal en EE.UU.

 

Los seres humanos envejecemos o nos enfermamos por diversas causas. Entre ellas el sol, el tabaco, el estrés, la mala alimentación, las situaciones hormonales y/o genéticas que van produciendo un excesivo desgaste celular. Es decir, “nos intoxicamos” modificando la química en nuestro cuerpo, lo que provoca el deterioro celular (enfermedad o envejecimiento de las células).

¿Cómo funciona la nutrición ortomolecular?

 

La medicina convencional trabaja en el ambiente (se construyen cloacas, se provee de agua potable, etc) y con la enfermedad (los médicos indicamos “anti”bióticos, “anti”inflamatorios , “anti”hipertensivos, etc). Es decir, la medicina convencional actúa “anti” o en contra de la enfermedad.

Por el contrario, la medicina natural, naturopatía, ortomolecular actúa para estimular la potencialidad personal de cada individuo para vivir una vida al máximo de calidad. Es como un entrenamiento de alto rendimiento pero no del deporte sino de su vida.

El método actúa en forma progresiva, respetuosa y natural en cuatro ámbitos del paciente:

-La actividad física (el movimiento como regulador de la “química cerebral y corporal”).

-La nutrición (a través de un reordenamiento en la alimentación: recordemos que según los griegos “la primera farmacia es la cocina”).

 

-Técnicas para controlar el estrés.

curso de nutricion ortomolecular universitario online
curso de nutricion ortomolecular universitario online

-Medicamentos ortomoleculares que son reconstituyentes, verdaderos y poderosos nutrientes celulares en base a péptidos, enzimas y oligoelementos capaces de recuperar las funciones y regenerar el organismo por completo.

 

Los beneficios de la nutrición ortomolecular:

 

La Organización Mundial de la Salud no sólo la reconoce como un sistema médico apto, válido y lógico para prevenir sino para curar enfermedades, para aumentar bienestar y calidad de vida en personas sanas o pacientes con: diabetes, sobrepeso, trastornos cardiovasculares, enfermedades autoinmunes, neurológicas, psicosomáticas, osteoarticulares, renales, trastornos estéticos, etc.

 

Este tipo de medicina no tiene contraindicación alguna, ya que no contienen elementos sintéticos, hormonas, ni produce efectos colaterales en las dosis conocidas y utilizadas. Puede realizarse en adultos y niños. Es sin dudas, un sistema médico seguro y confiable.

 

La medicina ortomolecular tiene muchos beneficios, entre ellos: la depuración profunda del cuerpo, el aumento de la vitalidad en general, la flexibilidad y limpieza de arterias, aumento del sistema inmunológico (defensas), estimulación cerebral (atención, concentración y memoria), contribuye a la prevención de enfermedades y es coadyuvante en tratamientos de enfermedades ya establecidas.

 

Consejos para empezar con la nutrición ortomolecular:

 

Para acompañar a la medicina y lograr mejor calidad de vida, siempre recomiendo:

 

-Realizar un chequeo clínico completo y anual (si es posible dirigido por un médico especialista en antiage ya que suelen ser más exhaustivos).

 

-Cuidar la alimentación reduciendo harinas y azúcares refinados, aumentando la cantidad de frutas y verduras e incrementando el consumo de pescado de mar (proteínas de alto valor biológico).

 

-Hacer actividad física.

 

-Disminuir lo máximo posible el alcohol y el tabaco.

 

-Usar siempre factores de protección solar para cuidar la piel de los efectos del sol en todas las estaciones.

 

-Beber 8 a 10 tazas de agua por día y mantener una actitud de disfrute ante la vida. Un buen consejo: cambiar la queja por la emoción del agradecimiento cada vez que se pueda.

 

La medicina antiage es sinónimo de calidad de vida. De lograr la mejor versión de uno mismo. Nunca es demasiado tarde ni demasiado pronto para elegir tener una calidad de vida extraordinaria y alcanzar la mejor versión de uno mismo.

Curso de nutrición y dietética

Curso de nutrición y dietética online con Diploma Universitario en modalidad online y presencial en Vigo, Coruña, Pontevedra, Santiago de Compostela

La nutrición es salud, ya que al lograr una buena alimentación y una dieta saludable conseguirás una vida más sana y sin sobresaltos. Una buena nutrición depende fundamentalmente de que los hábitos alimenticios sean los adecuados en cada caso particular. Por eso, para llevar una dieta saludable y equilibrada te recomendamos seguir los siguientes consejos:

Debes consumir alimentos de los tres grupos alimenticios: verduras y frutas; cereales; leguminosas y alimentos de origen animal. Cada uno de ellos en una medida adecuada. Las frutas, verduras y hortalizas nos proporciona las vitaminas, minerales y fibra, que son los nutrientes fundamentales para el desarrollo normal de nuestro organismo; los cereales nos aportan energía y el resto aporta principalmente proteínas, hierro y grasas. Además, es importante que tomes mucha agua a diario, apartando las gaseosas y el alcohol para ocasiones esporádicas, tal como indican los buenos cursos de nutrición.

Curso de nutrición y dietética online con Diploma Universitario de hasta 3 universidades se imparte en modalidad online y presencial en Vigo, Coruña, Pontevedra, Santiago de Compostela. Consulta becas para estudiantes y desempleados, empresas…

Curso de nutrición y dietética online con Diploma Universitario en modalidad online y presencial en Vigo, Coruña, Pontevedra, Santiago de Compostela
Curso de nutrición y dietética online con Diploma Universitario en modalidad online y presencial en Vigo, Coruña, Pontevedra, Santiago de Compostela

Es muy importante que en tu dieta diaria implementes la constancia y el orden. Los hábitos alimenticios no solo tienen que ver con el tipo de alimentos que ingerimos, sino también con las conductas y costumbres. Por eso, para empezar una vida sana debes modificar tus hábitos alimenticios y adquirir nuevos, esto solo requiere esfuerzo y continuidad.

Convierte al desayuno en la principal comida del día, para comenzar la jornada con más energía y concentración. Un desayuno completo y equilibrado debe incluir lácteos, frutas y cereales.

Es importante no saltear comidas y comer cada 3 o 4 horas, esto evitará comer en exceso en las próximas comidas.

Busca opciones que sean saludables, como carne magra, frutos secos o productos descremados. Los productos saludables también requieren métodos de cocción saludables, por eso opta por hacerlos al vapor o a la plancha.

La nutrición es la clave para tener una buena salud, lucir joven, tener energía y controlar tu peso de manera natural y sin riesgos. Pero, debido a las exigencias de nuestras actividades cotidianas y a la falta de conocimiento en temas de la nutrición, es muy difícil lograr una buena, balanceada y completa alimentación.

La mayoría de las personas piensan que para estar sanos deben comer mucho, otros dicen que solo lo suficiente y un pequeño grupo, solo lo necesario. Pero lo cierto es que no sólo debemos comer, sino también alimentarnos; y es ese el punto a donde quiero llegar.

La buena alimentación o buena nutrición, es la clave para mantener el cuerpo sano. Diariamente, debemos alimentar a tres billones de células que conforman nuestro cuerpo. El buen funcionamiento del cuerpo humano depende de la integridad de nuestras células; esta se logra a través de una sana alimentación. El problema es que la mayoría de los alimentos de hoy han perdido sus propiedades nutricionales debido a los procesos de transformación que éstos sufren antes de llegar a consumirse.

Nuestro cuerpo necesita alimentos de 3 a 5 veces al día para producir los compuestos que requiere. Gracias a investigaciones, sabemos que necesitamos 114 Nutrientes básicos al día, entre ellos están los macronutrientes (carbohidratos, proteínas, grasas), micronutrientes (vitaminas, minerales, aminoácidos); y otros que incluyen: fibras, hierbas y otros factores botánicos.

Los excesos junto con los malos hábitos originan el 70% de las Enfermedades Actuales, como son diabetes, nervios, gastritis, estreñimiento, migrañas, tumores, problemas hormonales, anemia, obesidad, infecciones virales, bacterianas, entre otras. Esto se soluciona logrando un cambio de hábitos y actitudes con respecto a la NUTRICIÓN.

La clave para obtener una buena nutrición es saber equilibrar la ingesta de grasas, carbohidratos y proteínas. No sólo es importante no exceder el límite de calorías diarias, sino también observar cuál es su fuente. Todo esto repercute en su peso, ya sea que aumente, disminuya o se mantenga igual. Además, requieres de vitaminas y minerales, que se encuentran en los alimentos y en complementos nutricionales.

¿Cómo mantener una dieta saludable?
Una buena nutrición implica también practicar actividad física de forma regular, por lo menos de 30 a 45 minutos diarios para gastar la energía que obtenemos mediante los alimentos que ingerimos.

En suma, la alimentación saludable implica integrar todos los grupo de alimentos y adaptar las cantidades según las necesidades de nuestro organismo. Una buena nutrición exige que actuemos con criterio, conciencia y una base conocimiento sobre alimentación y salud. Por eso es importante la formación y capacitación constante sobre alimentos, sus nutrientes, su conservación y sus diferentes formas de consumo.

Como vemos, lograr una dieta saludable es un factor en auge en la actualidad, por eso si estás buscando cursos  de Nutrición, te ofrecemos el Curso Online Nutrición para principiantes, con el cual podrás adquirir los conocimientos necesarios en alimentos, principios nutritivos, elaboración de dietas, fisiología y tratamiento alimentario de diferentes enfermedades. No dejes pasar la oportunidad de recibir formación profesional sobre Nutrición sin moverte de tu casa, comienza hoy mismo a construir tu futuro.