Terapias naturales en Pontevedra

curso de masaje con diploma universitario

Terapias naturales en Pontevedra. Cursos con diploma universitario sin requisitos previos

El mundo de las terapias naturales ha tenido mucho interés durante los últimos años. Un campo de formación y de salida laboral amplio y que cuenta cada vez más con más demandantes. Hoy, desde la Escuela Europea Parasanitaria  nos llegan una serie de cursos sobre terapias naturales que te ayudarán a completar tu formación.

Cursos que puedo realizar

Entre la gran variedad que tenemos disponible se encuentran, entre muchos otros, los cursos de naturopatía en Coruña y Vigo, cursos de acupuntura, cursos de reflexología, cursos de ayurveda, cursos de quiromasaje, etcétera.

Además, muchos de ellos te darán la oportunidad de realizar un máster, como el máster en quiromasaje, que te ayudará a ahondar más en tu especialidad y a convertirte en un profesional del tema que desees investigar.

En algunos de estos cursos, también te podrás beneficiar de unas prácticas que durarán como máximo 6 meses. Unas prácticas que te acercarán al mundo laboral y a poner en práctica todo lo aprendido.

No te lo pienses más. Todo esto es lo que te ofrecen los cursos de terapias naturales en Pontevedra. Una oportunidad única para formarte en aquello que más te gusta.

El quiromasaje tiene su origen en España, concretamente en Barcelona en la década de 1920, y fue creado y sistematizado por el Dr. Vicente Lino Ferrándiz García. Tras formarse en naturopatía en Estados Unidos y Suiza, y aprender técnicas de masaje tradicional europeo como el masaje sueco, Ferrándiz acuñó el término «quiromasaje» para definir una modalidad de masaje exclusivamente manual, sin aparatos mecánicos, basada en un trabajo preciso y científico de las manos sobre el cuerpo.

Ferrándiz defendía que el quiromasaje debía practicarse con un profundo conocimiento de la anatomía y fisiología humanas, y que la destreza se alcanzaba mediante la combinación de técnica, cerebro y voluntad, buscando siempre la perfección y la eficacia terapéutica. En 1933, el Ministerio de Educación Nacional aprobó su propuesta para crear la primera Escuela Española de Quiromasaje en Barcelona, marcando así el inicio de la profesionalización de esta disciplina en España.

 reconoce y conmemora la figura de Ferrándiz como padre del quiromasaje. En su formación, tanto presencial como online, se incluye el estudio de su legado y la historia del quiromasaje, destacando la importancia de la formación exhaustiva y el rigor profesional que él promovía. Además, ESPS ofrece cursos y talleres en Vigo, Coruña, Pontevedra y Santiago, manteniendo vivo el espíritu innovador y científico de Ferrándiz y diferenciando el quiromasaje del masaje tradicional por su enfoque técnico y profesional.

Más artículos y entradas