Aprender acupuntura y MTC en Santiago de Compostela, Coruña

CURSO DE ACUPUNTURA INTENSIVO

Aprende MTC y acupuntura en A Coruña en la escuela ESPS Escuela Europea Parasanitaria

La acupuntura es una técnica que cada vez tiene más demanda. Por este motivo, desde la Escuela ParaSanitaria en A Coruña te ofrecemos la posibilidad de formarte en este sector para que te conviertas en todo un profesional.

 

¿Qué puedo aprender?

La acupuntura es una técnica que mejora la calidad de vida de los pacientes mediante unas agujas que se tienen que colocar en ciertas partes del cuerpo.

Por este motivo, desde la Escuela Sanitaria en A Coruña te enseñaremos las técnicas más actuales y dónde se deben o no colocar estas agujas para sacar todos sus beneficios.

Además, este curso de acupuntura Universitario está diseñado tanto para aquellos estudiantes que ya tienen alguna idea de la materia, como para aquellos que la ven por primera vez.

 

¿Qué me ofrece?

El curso de acupuntura en Coruña tiene un excelente programa de prácticas que te permitirá un acercamiento al mundo laboral, al mismo tiempo que pones en práctica todo lo que has aprendido. La duración de las mismas será como máximo de 6 meses.

Además, podrás acceder a un sistema de becas para que puedas estudiar sin ningún tipo de barreras.

También, no te preocupes por los reconocimientos. Este curso está totalmente homologado y te permite el acceso a cualquier empresa en la que decidas trabajar.

Los mecanismos neurohormonales que explican los beneficios de la acupuntura se relacionan principalmente con la activación del sistema nervioso periférico y central, y la consiguiente modulación de la liberación de neurotransmisores y hormonas. A continuación se detallan los principales mecanismos reconocidos por la evidencia científica:

  • :
    La estimulación de fibras nerviosas periféricas (Aβ, Aδ y C) por la acupuntura envía impulsos a la médula espinal y activa centros cerebrales, lo que lleva a la liberación de neurotransmisores como endorfinas, encefalinas y dinorfinas, que tienen un potente efecto analgésico.

  • :
    La acupuntura influye en el diencéfalo y el hipotálamo, regulando la liberación de hormonas como la ACTH, vasopresina y cortisol, lo que contribuye a la homeostasis y el control del estrés.

  • :
    La acupuntura incrementa los niveles de beta-endorfinas y meta-encefalinas en el cerebro y el líquido cefalorraquídeo, lo que modula el dolor y produce analgesia.

  • :
    En la electroacupuntura, la vía descendente serotoninérgica desde el rafe dorsal ejerce un efecto inhibitorio sobre el dolor, lo que refuerza la analgesia.

  • :
    La noradrenalina y la dopamina pueden modular la analgesia inducida por acupuntura, con efectos variables según el nivel del sistema nervioso en el que actúen.

  • :
    La acupuntura disminuye la liberación de sustancia P, un neuropéptido implicado en la transmisión del dolor, lo que eleva el umbral doloroso y reduce la percepción del dolor.

  • :
    La acupuntura puede alterar la función del sistema inmune, aumentando la liberación de citocinas antiinflamatorias como la IL-10, lo que explica su efecto beneficioso en procesos inflamatorios y alérgicos.

En resumen, la acupuntura actúa a través de una compleja red de mecanismos neurohormonales que incluyen la neuromodulación, la liberación de opioides endógenos, la regulación del eje hipotálamo-hipófisis-adrenal y la modulación del sistema inmune.

No te lo pienses más y resuelve todas tus dudas contactándonos. Estaremos encantados de ayudarte y solucionar cuantas preguntas tengas. ¡¡Aprende acupuntura en A Coruña, te esperamos!

La definición de acupuntura clásica es el acto de insertar agujas, o sea, hay la penetración de la aguja en la superficie del cuerpo. Sin embargo, existen otras técnicas afines de la acupuntura que utilizan otros medios como la auriculoterapia (semillas de grano de mostaza o pequeños cristales), Laserterapia (uso del láser medicinal) y algunos tipos de electroestimulación que utilizan electrodos sin agujas; la Moxabustión (aplicación de bastão de moxa conteniendo la hierba Artemisa) y la Ventosa (aplicación de ventosas). Hay también la masaje en los puntos de acupuntura que es utilizada en casos en que la acupuntura sea contraindicada.

Más artículos y entradas