Cursos para formarte y trabajar en el sector parasanitario como masajista profesional
Cursos para formarte y trabajar como masajista profesional en ESPS con diploma universitario y sin requisitos previos: 986652718
Los masajes gozan de una gran demanda debido a que las terapias naturales que utilizan brindan grandes beneficios. Una alternativa natural y muy efectiva a la que muchas personas acuden. ¿Quieres ser un profesional en este sector? ¿Te gustaría tener tu propia consulta y hacerle la vida mucho más fácil a personas con problemas de espalda o de algún otro tipo? Los cursos de masajes te formarán para que puedas lidiar con casi cualquier problema de forma eficaz y garantizando una mejora en la calidad de vida de tus pacientes.
Beneficios de los masajes
Los masajes profesionales deben ser dados por especialistas para poder aprovechar todos los beneficios que te pueden ofrecer. Hoy descubriremos algunos de ellos.
- Relajan los músculos y liberan la tensión del cuerpo: a veces la tensión se acumula debido al esfuerzo físico que podemos realizar en el gimnasio o nuestra vida diaria.
- Ayudan a controlar la ansiedad y la depresión: los masajes levantan el ánimo y también disminuyen la presión arterial.
- Alivian el dolor: entre ellos los dolores de cabeza que cada vez más afectan a un mayor porcentaje de la población. Aquí se incluyen las jaquecas y las migrañas.
- Mejoran el sueño: son muchas las personas a las que les cuesta dormir bien por las noches, pero un truco es una buena sesión de masajes. Gracias a ellos, caerás rendido en la cama.
- Aumentan la inmunidad: el estrés y la ansiedad provoca que caigamos enfermos con mucha facilidad, por eso, relajarnos con los masajes aumentará nuestra inmunidad.
- Facilitan los tratamientos contra el cáncer: como los masajes tratan la ansiedad, los dolores y aumentan la inmunidad pueden ser un claro refuerzo si estás pasando por un cáncer.
Parece que tienen muchos beneficios sorprendentes que quizás no conocías. Seguro que ahora te estarás preguntando dónde podrás encontrar cursos que puedan ser de calidad y te puedan ofrecer la formación necesaria para saber todo esto. Hoy te lo contamos, dcursos es la solución.
Tu formación en masajes con dcursos
Dcursos.com te ofrece un amplio abanico de posibilidades para que puedas estudiar y sumergirte en el maravilloso mundo de los masajes. Desde diferentes modalidades hasta becas con alojamiento gratuito, dcursos no dejará de sorprenderte. El portal más actualizado de las terapias naturales.
Ponte ya en contacto
902734890
La estimulación de las fibras nerviosas Aβ, Aδ y C es clave para los efectos terapéuticos del masaje porque estas fibras participan directamente en la transmisión y modulación de las sensaciones táctiles y del dolor, lo que permite que el masaje tenga efectos analgésicos, relajantes y reparadores:
-
Fibras Aβ: Son fibras mielinizadas de conducción rápida responsables de transmitir sensaciones de tacto, presión y vibración. Cuando se estimulan durante el masaje, activan el mecanismo de «gate control» o control de puerta, que inhibe la transmisión de señales de dolor en la médula espinal, reduciendo así la percepción del dolor.
-
Fibras Aδ y C:
-
Las fibras Aδ son poco mielinizadas y transmiten el dolor agudo y localizado.
-
Las fibras C son no mielinizadas, transmiten el dolor crónico, difuso y sensaciones térmicas.
La estimulación repetida de estas fibras durante el masaje puede saturar las vías nerviosas, provocando un «embotellamiento» que frena la transmisión de señales dolorosas al cerebro, generando analgesia.
-
-
Efectos neuroquímicos: La estimulación de estas fibras también induce la liberación de neurotransmisores y hormonas como endorfinas, serotonina y dopamina, que aumentan la sensación de bienestar, reducen el dolor y promueven la relajación general.
-
Reacciones reflejas: Además, la activación de los receptores nerviosos cutáneos y profundos desencadena reacciones reflejas que afectan a los músculos, vasos sanguíneos y órganos internos, contribuyendo a la recuperación y el equilibrio del sistema nervioso.
En conjunto, la acción sobre estas fibras explica por qué el masaje puede aliviar el dolor, reducir la tensión muscular, mejorar el estado de ánimo y favorecer la homeostasis corporal



